Theodora y CRTIC se unen para abordar los sesgos y el uso ético de la IA en producciones audiovisuales

Esta alianza busca promover el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en el contenido audiovisual.

Theodora y el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, CRTIC, han unido fuerzas para combatir los sesgos presentes en guiones y producciones audiovisuales, promoviendo el uso ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa utiliza IA generativa para identificar, corregir y transformar segmentos sesgados relacionados con género, raza, clase, orientación sexual, entre otros

“Las historias tienen el poder de transformar imaginarios. Pero cuando los sesgos se infiltran en los relatos, distorsionan la forma en que el mundo se comprende a sí mismo. Esta alianza con el CRTIC nace de una certeza: la industria audiovisual necesita una nueva mirada. Una mirada que no solo vea lo que siempre se ha visto, sino lo que ha sido silenciado, lo invisible. Esta alianza nos permite usar la inteligencia artificial no solo como herramienta tecnológica, sino como catalizador cultural para reescribir lo que antes se ignoraba. Ya estamos trabajando en nuestro primer piloto con un guión de una película que verá la luz en 2026 y lo que viene no es solo una historia: es una corrección del lente. Un nuevo estándar”, destacó María José Martabit, fundadora y CEO de Theodora AI. 

“El objetivo de esta alianza es contribuir con herramientas prácticas como la IA generativa y el StageLab de CRTIC que permitan a la industria audiovisual crear de forma inclusiva y consciente. Este proyecto marca un precedente en cómo la IA puede no solo optimizar procesos creativos, sino que también marca un hito en su potencial para elevar los estándares éticos y contribuir al desarrollo de sociedades más justas”, señaló Esteban Ruiz-Tagle, director (s) del CRTIC.

El proceso contempla tres etapas: primero, la detección de sesgos en guiones a través del software Theodora AI; luego, la generación de nuevas piezas audiovisuales con inteligencia artificial generativa, a partir de los segmentos identificados; y finalmente, la validación de la calidad de los contenidos producidos por parte del CRTIC.

Esta colaboración se inició porque María José Martabit, fundadora de Theodora AI, recibió varias solicitudes de producciones audiovisuales interesadas en abordar los sesgos presentes en sus contenidos. Considerando el rol del CRTIC y su enfoque tecnocreativo, lo visualizó como el aliado ideal para desarrollar este proyecto. 

Facebook
Twitter
Email
Print

Unreal Fest Orlando 2025

Es el evento insignia de Epic Games dedicado a la comunidad de desarrolladores y creadores que utilizan Unreal Engine. Se lleva a cabo del 2

Leer más »

¿Qué se viene con NVIDIA?

En su charla en Computex 2025, Jensen Huang (CEO de NVIDIA) dejó algo claro: estamos entrando en la era de las fábricas de inteligencia artificial. No

Leer más »

2023 © CRTIC | Diseño web por Rocket Media