CRTIC en ETM DAY 2025: Donde la Tecnocreatividad se prueba en vivo

  • Por primera vez, la feria del emprendimiento más grande de Chile, tendrá un pabellón exclusivo con foco en cómo las industrias creativas y las nuevas tecnologías pueden enriquecer el ecosistema emprendedor.
  • En un espacio multi-tecnológico, la programación considera experiencias tecnocreativas con artistas como la comediante Karol Blum con una StartUp Comedy; el colectivo visual Alma Digital; el artista multimedial Parratoro; el creador medial Sergio Mora-Díaz y las instalaciones de Bonnet Estudio; además de la propuesta performática de Clásica No Convencional.

Durante tres días, del 20 al 22 de noviembre, el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, CRTIC, desplegará, por primera vez un Pabellón Tecnocreativo dentro del ETM Day 2025, un espacio interactivo donde la tecnocreatividad se vive, se toca y se experimenta en directo.

El Pabellón cuenta con la colaboración de Chilecreativo y reunirá activaciones de realidad aumentada y virtual, experiencias interactivas, demos tecnocreativas en vivo, rutinas escénicas mixtas, charlas magistrales, paneles, workshops y espacios de networking que conectarán a emprendedores, artistas, científicos, empresarios y emprendedores en un solo lugar. De esta forma, se podrá “vivir” la tecnocreatividad y dimensionar su gran aporte al ecosistema emprendedor.

Entre los artistas presentes destacan la comediante Karol Blum; el colectivo visual Alma Digital; el artista multimedial Parratoro; el creador medial Sergio Mora-Díaz y las instalaciones de Bonnet Estudio; además de la propuesta performática de Clásica No Convencional con Paolo Bortolameolli. 

“Queremos que Chile experimente en vivo lo que significa crear con tecnología. Este pabellón tecnocreativo será un laboratorio abierto donde la innovación se siente, se toca y se vive”, señaló Isidora Cabezón, Directora Ejecutiva del CRTIC. 

“En Chile tenemos mucho por crecer en la adopción de tecnología en diversos sectores industriales. A comienzos de este año, dimos a conocer los resultados del primer Mapeo Tecnocreativo en Chile, realizado por CRTIC, Chilecreativo y la Cámara de Empresas Creativas, y los sectores con los que más interactúan las empresas tecnocreativas son educación, ciencia y tecnología, innovación y comunicaciones; por lo que quedan muchos sectores por abordar”, explicó Mauricio Cifuentes, gerente de Chilecreativo.

Para José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, “el Pabellón Tecnocreativo del CRTIC en ETM Day 2025 es una señal al ecosistema del emprendimiento que la creatividad es un motor real de innovación y nuevos negocios. Aquí vemos tecnología, talento chileno,  soluciones, experiencias y oportunidades para emprender. Esta articulación entre creatividad, ciencia y tecnología es exactamente el tipo de ecosistema que Chile necesita para competir globalmente”.

Además de las actividades, CRTIC presentará 9 emprendimientos tecnocreativos con soluciones innovadoras listas para exhibirse en feria y generar nuevas oportunidades de negocio. Todos son proyectos creados desde Chile, demostrando el potencial exportador del ecosistema creativo nacional.

Los emprendimientos participantes son: Valpo XR, Júpiter Creative Hub, Hai Labs, Kyon, Minverso, Palta Sísmica, Video Games Chile, Clásica No Convencional y Sinestesia. 

Por su parte, Chilecreativo será el host de una lounge session para amenizar las tardes de ETM, con música en vivo y conversaciones sobre tecnología y creatividad.

CRTIC es un proyecto público-privado iniciativa de Corfo que busca convertir a Chile en un hub de innovación basado en el talento y la creatividad de las personas, con el cruce estratégico de las tecnologías disruptivas. 

PROGRAMACIÓN PABELLÓN TECNOCREATIVO CRTIC

Zona Amarilla ETM Day 2025
Actividades entre el 20 y 22 de noviembre

Una rutina de stand-up con personaje virtual en directo y humor tecnocreativo. Karol Blum combina su presencia física con un avatar digital para reírse de los desafíos, delirios y genialidades del mundo tecnocreativo, en un espectáculo cercano, ágil y lleno de guiños geek.

Funciones:
Jueves 20 de noviembre
— 16:30 h.
Viernes 21 de noviembre — 17:00 h.
Sábado 22 de noviembre — 12:30 h.

Lugar: Pabellón Tecnocreativo (Zona Amarilla)

Un espacio interactivo donde el público vive mundos digitales creados por artistas tecnocreativos chilenos y extranjeros. Destacan las propuestas visuales de Alma Digital, el arte aumentado del artista multimedial Parratoro y el artista medial Sergio Mora-Díaz. 

Programación permanente durante los tres días.

Lugar: Pabellón Tecnocreativo (Zona Amarilla)

Jueves 20 de noviembre — 12:45 h
Alfredo Alonso, director de entretenimiento de Bizarro (Grupo Be Live)

Viernes 21 de noviembre — 12:00 h
Hugo Villarroel, fundador de Simplifier DSM Humboldt, Premio Avonni Cultura 2025

Lugar: Pabellón Tecnocreativo (Zona Amarilla)

Jueves 20 de noviembre — 12:00 h

Nuevos venues y los contenidos inmersivos made in Chile
Alfredo Alonso, director de entretenimiento de Bizarro (Grupo Be Live) + Enrique Rivera, director ejecutivo MIM + Constanza Gillmore, Jefa de Sostenibilidad COPEC.
Modera: Isidora Cabezón. 

Viernes 21 de noviembre — 12:45 h

Nuevas narrativas creativas: diálogos entre creación, producción e IA
Cristián Heyne, productor musical y socio del nuevo estudio Ethereal, y el artista visual Gianfranco Foschino conversan con Mauricio Cifuentes, gerente de Chilecreativo, sobre cómo la IA está transformando los procesos de creación para imagen, música y audiovisual.

Viernes 21 de noviembre — 13:30 h

Nuevas narrativas creativas: Creación y producción musical en base a animaciones de televisión.

Los Pulentos: Barry y DJ Ramón.

Lugar: Pabellón Tecnocreativo (Zona Amarilla)

Demos en vivo durante los tres días con las startups:
Valpo XR, Júpiter Creative Hub, Hai Labs, Kyon, Minverso, Palta Sísmica, Video Games Chile, Clásica No Convencional y Sinestesia. 

Programación permanente durante los tres días.

Lugar: Pabellón Tecnocreativo (Zona Amarilla)

Jueves 20 de noviembre — 15:30 h.
IA+Avatar KIBERNUM (Marcelo Solari)
Psicoterapia con IA: confesiones de un CEO. 

Viernes 21 de noviembre — 15:30 h.
Conciertos innovadores de música clásica no convencional, con Francisco Martinez, Director de Extensión y Educación de Clásica No Convencional.

Sábado 22 de noviembre – 15.30 h.
PotencIA tu pyme: visualiza tu marca con IA.
Camilo Pérez head of art IA creator 

Lugar: Pabellón Tecnocreativo (Zona Amarilla)

Presentación de Clásica No Convencional, un espectáculo que combina música docta con elementos inmersivos.

Fecha: 21 de noviembre — 16:30 h.

Lugar: Pabellón Tecnocreativo (Zona Amarilla)

Sesión de música electrónica y visuales experimentales presentadas por FOMO; el espacio ideal para decantar la tarde entre árboles, DJs, buena conversación y una cerveza LOA.

Fecha: 20 y 21 de noviembre – de 17.30 a 18:30 h.

Lugar: Pabellón Tecnocreativo (Zona Amarilla)

Facebook
Twitter
Email
Print

CRTIC suma a dos nuevos directores

Con estas incorporaciones, el directorio del CRTIC queda conformado por Alfredo Alonso, Carlos Rodríguez, María Elba Chahuán, Nayat Sánchez-Pi, Maximiliano Santa Cruz, Alejandra Martí y

Leer más »

2023 © CRTIC | Diseño web por Rocket Media