La alianza permitirá la circulación y exhibición de proyectos que integran arte, ciencia y tecnología, realización de residencias, producción de contenidos, el desarrollo de instancias de formación y la proyección internacional.
Esta mañana, el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, y el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, CRTIC, oficializaron una alianza de colaboración que busca fortalecer el sector tecnocreativo y cultural de Chile, integrando las oportunidades que ofrece la tecnología en el desarrollo de las artes y la cultura.
La actividad fue encabezada por Alejandra Martí Olbrich, directora ejecutiva de GAM, y Esteban Ruiz-Tagle, director (s) de CRTIC, quienes lideraron un espacio de conversación tipo think tank junto a directivos, artistas y representantes del ecosistema tecnocreativo. En esta instancia, se reflexionó sobre cómo los cruces entre arte, creatividad, ciencia y tecnología pueden acelerar el desarrollo sostenible del país.
“Hoy, el Centro Gabriela Mistral, GAM, da un paso importante al firmar este convenio con CRTIC, que implica la formalización de una colaboración y el cimiento de un futuro audaz para la cultura en nuestra región. Con esta alianza, nos unimos para fortalecer el ecosistema tecnocultural de Chile y Latinoamérica que, a través de una profunda interacción humanística y artística con la tecnología, profundizará en la comprensión de nuestro pasado, iluminará el presente de la creación y construirá un futuro más próspero y accesible para todos”, expresó Alejandra Martí Olbrich, directora ejecutiva de GAM.
“Esta alianza con GAM es muy valiosa para el CRTIC y para el ecosistema tecnocreativo chileno. Nos permite visibilizar el trabajo que estamos impulsando en el país y que, muchas veces, por falta de espacios, no logra conectar con nuevas audiencias. Es urgente que las y los nativos digitales puedan vincularse con la cultura en los lenguajes y formatos que les son propios, que reconocen y disfrutan. Que esta vitrina sea el GAM, el corazón cultural de Santiago, es un paso fundamental para avanzar en esa dirección”, destacó Esteban Ruiz-Tagle, director (s) de CRTIC.
Esta colaboración se articula en torno a cinco objetivos estratégicos que buscan fortalecer el ecosistema tecnocreativo nacional. En primer lugar, se facilitará la circulación y exhibición en GAM de obras y proyectos desarrollados por artistas vinculados a CRTIC, abriendo nuevos espacios de visibilidad para creaciones que integran arte, ciencia y tecnología. A esto se suma la co-creación de programas de residencias tecnocreativas, orientadas a fomentar la investigación y la experimentación.
Asimismo, se establece una colaboración para el diseño y producción de contenidos inmersivos que podrán habitar tanto los espacios actuales como los futuros del centro cultural, generando nuevas experiencias para el público.
El convenio también contempla la realización de encuentros, convocatorias y programas formativos que promuevan el desarrollo de capital humano avanzado. Finalmente, se trabajará en conjunto para catapultar internacionalmente los proyectos tecnocreativos, aprovechando las redes de ambas instituciones.
Con esta alianza, GAM y CRTIC reafirman su compromiso con una cultura en constante transformación, que reconoce en la tecnología un aliado para expandir las posibilidades de creación, captación de nuevas audiencias y mayor desarrollo del país.