En su charla en Computex 2025, Jensen Huang (CEO de NVIDIA) dejó algo claro: estamos entrando en la era de las fábricas de inteligencia artificial. No se trata solo de hacer chips, sino de construir sistemas que crean “inteligencia” como si fueran tokens (sí, como una nueva moneda digital).
¿Qué viene ahora?
- IA que entiende el mundo físico: ya no solo generan texto o imágenes, ahora pueden aprender sobre fricción, peso o movimiento… ¡como un robot real!
- Robots humanoides: están más cerca de lo que creemos. Van a trabajar en fábricas, oficinas y quizás en tu casa.
- Súper conexiones: las nuevas GPUs de NVIDIA están tan conectadas entre sí que funcionan como un solo cerebro gigante.
Y lo más loco: lanzarán el DGX Spark, un supercomputador para el hogar del tamaño de una caja de zapatos.
Viene con un chip Grace Blackwell, 128 GB de RAM compartida entre CPU y GPU, hasta 4 TB de disco, y potencia para correr modelos de IA directamente desde tu escritorio. Ideal para quienes crean con IA y quieren independencia de la nube.
En resumen: el futuro ya llegó, y viene en forma de IA conectada, física y generativa.