Te invitamos a descubrir el sonido en tres dimensiones. Solo necesitas tus AUDÍFONOS y dejarte llevar.


La selección de los proyectos se enfocará en iniciativas que resaltan los aspectos naturales, culturales y geográficos del sur del país. Bases AQUÍ. El Centro

El curso Unreal Engine PRO: Flujo eficiente y programación limpia con Blueprints, está orientado a desarrollar competencias intermedias y avanzadas en programación visual dentro de Unreal Engine,

Recibimos en el CRTIC a los y las estudiantes del Programa Internacional FIFA/CIES de Gestión del Deporte. Más de 80 personas provenientes de Colombia, Puerto Rico, Brasil,

Por primera vez, la tecnocreatividad tendrá un espacio propio en ETM Day 2025, el evento de networking más grande de Latinoamérica. Gracias a la producción

Este jueves, en dependencias de la Universidad San Sebastián, se realizó la firma de un convenio de colaboración entre el CRTIC y la casa de

Para inscribirte debes completar el FORMULARIO. La IA generativa ya permite idear, guionizar, visualizar y producir piezas audiovisuales en tiempos récord. Este curso te guía,

Con estas incorporaciones, el directorio del CRTIC queda conformado por Alfredo Alonso, Carlos Rodríguez, María Elba Chahuán, Nayat Sánchez-Pi, Maximiliano Santa Cruz, Alejandra Martí y

Los proyectos tecnocreativos abarcan disciplinas tan diversas como teatro, música, cine, danza, circo, gaming y patrimonio. Este viernes, el Centro para la Revolución Tecnológica en

Esta encuesta está dirigida a todas las mujeres vinculadas o no vinculadas al CRTIC, con el objetivo de conocer sus percepciones y propuestas para mejorar nuestros procesos

Meta, CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe– y el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, CRTIC, dieron inicio a

“Forgotten” es un videojuego desarrollado íntegramente en la Región de La Araucanía por dos jóvenes mujeres creadoras, que han decidido desafiar la industria gamer. Este

Contamos con becas del 100% y del 50%. ¡Corre por la tuya! Para iniciar el proceso debes completar el siguiente formulario: LINK. ¡Ven a experimentar!

COPEC nos invitó a realizar una intervención tecnocreativa para sellar este hito, que marca el inicio de un proyecto visionario. En el video, nuestra directora

Con esta película, Latinoamérica entra en la conversación global sobre ética y tecnología.Por primera vez en la historia del cine, una película está siendo desarrollada

La alianza permitirá la circulación y exhibición de proyectos que integran arte, ciencia y tecnología, realización de residencias, producción de contenidos, el desarrollo de instancias

Con el financiamiento de CAF y Meta, el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, CRTIC, implementará una iniciativa que busca acelerar la transformación

Desde el Laboratorio de Tecnología del CRTIC, ubicado en el Movistar Arena, abrimos la convocatoria a 4 practicantes que deseen sumarse a nuestro equipo de investigación aplicada. Somos

El CRTIC presentó los avances del programa CRTIC Lab, donde más de 70 artistas desarrollan proyectos tecnocreativas a través de IA, moda digital, metahumans, puppets

Esta alianza busca promover el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en el contenido audiovisual. Theodora y el Centro para la Revolución Tecnológica

La Cámara de Empresas Creativas y el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, CRTIC, firmaron un acuerdo de colaboración que fomentará la adopción

La IA que convierte texto en video de calidad cinematográfica. En un momento en que la inteligencia artificial redefine los procesos creativos, Runway se ha
2023 © CRTIC | Diseño web por Rocket Media